Qué significa biodiversidad ?
La palabra biodiversidad (diversidad biològica) indica las diferentes especies animales o variedades vegetales en las que, la vida sobre la tierra se concreta.
Por lo tanto, defender la biodiversidad significa defender la extraordinaria variedad de vida, presente en el mundo.
Animales y plantas viven, cada uno, en un propio medio ambiente, y cada medio ambiente se caracteriza, por climas y temperaturas diferentes.
Si una especie animal o vegetal se extingue, no significa que existe otro tìpo de planta o animal, capaz de vivir en aquel medio ambiente.
Proteger la biodiversidad es importante porque, si una especie se extingue, las posibilidades de comida y vida por todos se reducen y se pone en peligro el entero equilibrio del sìstema ecològico mundial.
Los arrozales son el hàbitat (ambiente) perfecto por un gran nùmero de especies vegetales y animales como algas, plantas, peces, anfibios, reptiles, moluscos, crùstaceos, gusanos e insectos. Las especies animales son un importante recurso, por las comunidades rurales y, a menudo, representan una reserva con que contar, para enfrentar las malas cosechas y la escasez de comida.
Por un gran nùmero de campesinos, el pescado y otros organismos acuàticos, que viven en los arrozales, representan la mayor y, a veces, ùnica fuente de proteinas animales.
El cultivo del arroz se combina bién con otras actividades productivas, como la crìa de pescados y de patos, o la explotaciòn de paja, por la alimentaciòn del ganado.
Los patos y los pescados se alimentan, a sus vez, de algas y de pequeños organismos acuàticos mientras, el ganado es ùtil, por los transportes y la preparaciòn de los terrenos y ademàs, por la producciòn de fertilizantes orgànicos.
Los animales y las plantas de los arrozales dependen, por la supervivencia, los unos de los otros : forman parte de una cadena alimenticia.
La tutela del ecosìstema arrozal asegura a los campesinos, cantidades y calidades alimenticias mejores.